Obtener el título de la escuela secundaria permite proyectar un futuro personal, con las posibilidades de continuar estudios superiores, contar con una mejor inclusión en el mundo del trabajo y ejercer una ciudadanía de pleno derecho.
Queridas familias del América:
Queremos informarles que para cohortes 2016-2020, el Ministerio de Educación de la Nación dispondrá de un programa específico para la terminalidad del nivel llamado “EGRESAR”.
La inscripción se llevará adelante a partir del 14 de junio al 16 de julio en la Plataforma Egresar que estará disponible en la página web del Ministerio de Educación Nacional: https://www.argentina.gob.ar/ educacion/egresar
Si tenés consultas respecto a dicho programa te dejamos el teléfono y mail de contacto del Ministerio de Educación Nacional: 0800-333-2532 / plan.fines@educacion.gob.ar
Con el fin de promover la terminalidad en el nivel secundario, el Ministerio de Educación de la Nación lanzó el Plan egresar: proyectá tu futuro, destinado a las y los estudiantes que hayan cursado sus estudios secundarios pero no hayan logrado obtener el título por adeudar materias.
El Plan egresar: proyectá tu futuro tiene como propósito acompañar a las y los jóvenes que han cursado todos los años de la escuela secundaria y tienen materias pendientes de aprobación. Está destinado a las y los estudiantes que culminaron la escuela secundaria orientada entre 2016 y 2020 y que no egresaron por adeudar materias o tener trayectos formativos por acreditar. Se estima que en ese período la cifra ronda los 400 mil estudiantes.
La inscripción se llevará adelante a partir del 14 de junio al 16 de julio en la plataforma egresar que estará disponible en la página web del Ministerio de Educación: www.argentina.gob.ar/educacion
El Plan egresar: proyectá tu futuro tiene previsto el cursado de “trayectos curriculares” de duración cuatrimestral para poder aprobar los materias pendientes de acreditación. Los “trayectos curriculares” seleccionan, ordenan y combinan los saberes que son prioritarios. El proceso de aprendizaje y evaluación en estos trayectos es co-construido entre las/los docentes y las/los estudiantes. Habrá distintas producciones parciales, individuales y grupales.
La cantidad de trayectos curriculares que cada estudiante tenga que cursar dependerá de la cantidad de materias que tenga pendiente de aprobación. Los mismos se cursarán en las escuelas denominadas sedes, a las que se asocian las escuelas de origen (aquellas en las que los y las estudiantes finalizaron de cursar sus estudios secundarios, pero sin obtener el título). Cada escuela sede contará con un/a coordinador/a y profesores/as tutores/as financiados por el Estado nacional. Además las y los estudiantes tendrán clases presenciales una o dos veces a la semana, atendiendo a la situación epidemiológica de cada jurisdicción, que se combinarán con instancias de trabajo autónomo en la plataforma virtual Juana Manso de navegabilidad gratuita.
Las y los estudiantes también podrán solicitar una beca Egresar de $5000 mensuales durante un cuatrimestre -renovable en caso de corresponder por un cuatrimestre más- en tanto cumplan con los requisitos estipulados.
No hay comentarios:
Publicar un comentario