martes, 20 de abril de 2021

FUNDAMENTOS DE LA ADHESIÓN AL PARO DOCENTE

Queridas familias de la comunidad educativa del Comercial 6 América:

Nos comunicamos con ustedes porque nos parece importante contarles y fundamentar cuáles son las decisiones institucionales que venimos tomando estos días, a partir de las últimas medidas de gobierno relacionadas con la dinámica de presencialidad de las clases en CABA.

Como seguramente sabrán, la semana pasada desde el Gobierno Nacional se emitió un Decreto de Necesidad y Urgencia, de carácter federal, que indicaba la suspensión de las clases presenciales durante dos semanas en el AMBA como medida de cuidado sanitario. Se trata de una medida de emergencia, indicada por los especialistas sanitarios y epidemiológicos asesores del gobierno, que atiende a la necesidad de restringir la circulación en la ciudad, dado el importante aumento del número de contagios de Covid 19 entre la población de este distrito. El virus circula en la calle, por lo tanto reducir la circulación en los espacios públicos es una de las formas más efectivas de mitigar su propagación. 

A última hora del domingo, el Jefe de Gobierno de la ciudad de Buenos Aires, a partir de la resolución de un juzgado de CABA que atendió un amparo presentado por un grupo de padres y madres, dio la orden de continuar con la presencialidad escolar, desconociendo el Decreto de Necesidad y Urgencia dictado por el Presidente de la Nación, y saltándose todas las recomendaciones de especialistas médicos que recomendaban la suspensión temporal urgente de las clase presenciales. De este modo, amparándose en lo dictaminado por un juzgado local, se violó la implementación de un decreto nacional, lo que no sólo va en contra del orden jurídico, sino, y sobre todo, de la salud de la población. La situación generada desde ese momento, de informaciones y contrainformaciones, es de una dinámica que va cambiando minuto a minuto, y entendemos que esto genera incertidumbre y tensión entre las familias, la misma que nos genera a nosotrxs como docentes y directivxs de la escuela. 

La realidad sanitaria que estamos viviendo en CABA, y principalmente en las escuelas,  es gravísima:

  • El número de contagiados en el distrito aumenta exponencialmente cada día. Estamos atravesando la “segunda ola” del virus, cuyo nivel de circulación entre la población es el más alto desde que comenzó la pandemia. CABA es por estos días el distrito con mayor positividad proporcional del territorio nacional. 
  • El sistema de salud no llega a atender la cantidad de afectados por el virus. El colapso sanitario es una realidad: Prácticamente ya no hay camas para atender a los pacientes graves.
  • No hay vigente en el momento ninguna campaña de vacunación de docentes. Hasta ahora, sólo 14% de lxs docentes de CABA, de nivel inicial y directivos (ningunx de escuelas  secundarias) recibieron vacuna.
  • La situación de infraestructura y de insumos en las escuelas es deficiente. No se garantizan los insumos para aplicar el protocolo, los elementos de protección persona entregados por el GCBA es escaso e insuficiente. Desde el gobierno, por lo tanto, se insiste en promocionar un protocolo inviable, que no se garantiza en los hechos. 
  • El sistema de transporte público está saturado. La aplicación del protocolo de cuidados es inviable, ya que la masividad de pasajeros que se trasladan a las escuelas y al trabajo de manera simultánea hacen imposible el distanciamiento social necesario entre usuarixs.
Frente a este contexto que consideramos de extrema gravedad, entendemos que la suspensión de clases presenciales en el distrito con más conglomerado de población, es una medida extrema que consideramos fundamental aplicar, ya que la situación que estamos viviendo también es extrema. 

La docencia es, por sobre todas las cosas, el ejercicio de una responsabilidad de cuidado. Lxs docentes enseñamos todos los días los fundamentos democráticos y de convivencia, y es desde esta convicción que llamamos a toda la comunidad educativa a cumplir con las medidas de cuidado sanitario, porque  la vida y la salud de nuestrxs estudiantes, familias y trabajadorxs de la escuela es nuestra prioridad.

Por este motivo, y entendiendo que el gobierno de la ciudad no está atendiendo la gravedad de esta situación y desoye los reclamos de la comunidad educativa, la mayoría de lxs docentes y de la conducción del Comercial N° 6 América tomamos la decisión de apoyar el paro de docentes y auxiliares en CABA, hasta tanto la Corte se pronuncie sobre la vigencia del Decreto del Ejecutivo Nacional. Esperamos sepan comprender que estar en situación de paro no es algo que nos gratifique, pero consideramos necesario visibilizar lo que está pasando en las escuelas y, principalmente, cuidarnos en estos momentos tan complejos. 

Garantizar la salud de nuestrxs estudiantes y de las familias del Comercial 6 es nuestra mayor prioridad. 

Gracias por su comprensión y colaboración. Lxs mantendremos informados día a día sobre las novedades.









No hay comentarios:

Publicar un comentario